Allá por 1996, Bandai cerró el periplo de Son Goku y sus colegas por los circuitos de Super Nintendo. Tras el mediocre Super Butoden 3 (Ultime Menace) llegó Hyper Dimension. Y bajo mi punto de vista, lo hizo con broche de oro, lanzando un one-vs-one que se desmarcaba por completo de la tendencia que habían seguido las anteriores entregas de la saga. Nada de split-screen, distancias kilométricas entre luchadores y largas pausas para contemplar al personaje de turno ejecutar el ritual previo a un super-ataque especial. Sigue leyendo Retrovisión: Dragon Ball Z Hyper Dimension
Retrovisión: West Bank, Dinamic (1985)
La primera vez que pude echarle el guante al juego que voy a comentar fue tras estrenar mi flamante Amstrad CPC 6128 Plus, con su ultra rápida unidad de disco. Acostumbrado a la eternidad que pasaba entre machacar la frase RUN «CAS:» en el teclado de mi MSX y que el juego volcase todo el contenido de la cinta en la memoria del ordenador japonés, aluciné en colores con la fulgurante carga de los discos de mi Amstrad.
Review Pro Evolution Soccer 2013
Me bastaron un par de días jugando a Pro Evolution Soccer 2013 para imaginarme una fábula en mi cabeza, basada en un cuento clásico, pero con los personajes ligeramente variados. Se llamaba “Pedro y el Lobo”, sólo que en esta ocasión, el pastor era sustituida por la propia Konami, mientras que el Lobo sería una perfecta metáfora de cómo una de sus sagas estrella se ha ido devaluando en la presente generación, fagocitada por la pujante competencia.
Review Spec Ops: The Line
Yager, la compañía alemana, tiene bastante mérito a la hora de hacer destacar este Spec Ops: The Line. Y lo tiene, simplemente, porque parte de la premisa de entremezclar el género de la acción en tercera persona con la guerra moderna, dos clichés que se encuentran más quemados que la pipa de un indio en la presente generación. La utilización de aliados a los que podemos dar órdenes básicas y las coberturas, otros dos palazos de arena que serían capaces de enterrar en la montaña de la mediocridad al más pintado. No ocurre así. De ahí el mérito a otorgar a sus desarrolladores.
Impresiones demo FIFA 13
Había ganas de echarle el guante a la edición de este año de FIFA. Resulta curioso pensar en la estrategia que siguieron en EA Sports este verano al lanzar el juego que conmemoraba la Eurocopa. Dicho programa no fue lanzado como un juego físico independiente, sino como una descarga que servía de expansión a FIFA 12. Y uno se preguntaba si esta forma de proceder podría extenderse a las sucesivas ediciones de FIFA, ya que en algunas entregas se le suele tildar de continuista, de ofrecer escasas novedades que no justifican la compra de un juego nuevo. Quizás ocurra de nuevo este año.