Review Assassin’s Creed II

ezio

Desde el lanzamiento de su primera entrega hace dos años, Assassin’s Creed se ha visto enfilado siempre en el ojo del huracán, ya sea envuelto en polémicas de notas supuestamente tergiversadas, o por la extraña y sospechosa inclinación a ser más exigente con él que con ningún otro juego de la presente generación. Los porqués los desconozco, o quizá sí los conozca pero, realmente, tampoco importa a estas alturas.

Lo que tengo claro es que el primer Assassin’s impresionó con su aspecto gráfico y su ambicioso planteamiento, naufragando jugablemente a las pocas horas de aventura, en cuanto nos dábamos cuenta de que bastaba con seguir el mismo patrón, una y otra vez, encarnando a Altair, e intentando que pasara rápido el tiempo cuando Desmond salía a escena en las insulsas fases del laboratorio. Y bien, tras jugar un buen puñado de horas a la segunda parte, no dudo en afirmar que Ubisoft se ha currado bastante el tema jugable, manteniendo su potencia visual aunque haya perdido el factor sorpresa; eso sí, seguiremos soportando horribles pasajes manejando a Desmond. Hay cosas que nunca cambian.

Sigue leyendo Review Assassin’s Creed II

Review Sparta II: Las conquistas de Alejandro Magno

sparta2_alex_magno 

Como suele ser costumbre en los últimos años, FX Interactive nos vuelve a proporcionar munición estratégica en la recta final del año, ideal para los irreductibles de un género que cada vez se queda más estancado, anclado prácticamente sin remisión al PC -excepciones de calidad como Halo Wars son muy complicadas de ver- y perdiendo terreno frente al resto de géneros.

Sigue leyendo Review Sparta II: Las conquistas de Alejandro Magno

Fernando Martín Basket Master – Veinte años y homenaje

fernandomartinbasketmaster

Veinte años sin Fernando Martín. Qué mejor homenaje para el desaparecido y añorado jugador, el primer baloncestista español que logró entrar en la élite de la NBA, que rendir culto y visita al juegazo que se marcaron la gente de Dinamic en la época de los ocho bits.

Sigue leyendo Fernando Martín Basket Master – Veinte años y homenaje

Review Forza Motorsport 3

forza_motorsport_3_01

He aquí el tercero en discordia, la tércera punta del vértice que componen un triángulo de juegos de conducción muy diferentes entre sí, pero capaces cada uno de ellos de satisfacer a un tipo muy concreto de jugador aficionado al videojuego de carreras. Todos ellos se han lanzado en el último cuatrimestre del presente año, y dije en su día que Colin McRae Dirt 2 era un juego de rallies que desparramaba espectacularidad a cambio del realismo presenciado en otras entregas, y que Need for Speed Shift lograba redimir los bandazos de la saga con una irresistible frescura en sus modos competitivos de juego online y en la sublime representación de la vista interna de conducción.

En un primer vistazo, Forza Motorsport 3 no tiene demasiado que ver con las otras propuestas comentadas. Sin embargo, pienso que se le podría sacar algún punto en común, por lo menos, con Dirt 2. Y es que la exigencia de control y conducción se ha suavizado un poco respecto a los capítulos anteriores. Sólo hay que ver la implementación del rebobinado en plena carrera; una marcha atrás que, curiosamente, es aún más generosa con el jugador que en el título de Codemasters.

Sigue leyendo Review Forza Motorsport 3

SMS: sobre lo que estoy jugando y viendo

dexter-season-4-poster

Como tengo unos pocos de juegos acumulados para escribir sobre ellos, y poco tiempo, me apetecía hacer una especie de «SMS» sobre cada uno de ellos e ir contando mis impresiones, antes de liarme con sus Reviews. Además, también incluyo algo sobre Dexter, la cuarta temporada, que está a punto de culminar y sigue manteniendo un nivel grandísimo.

Assassins Creed II: a punto de visitar Venecia, tengo que decir que en Ubisoft Montreal se han afanado por mejorar el producto, añadiendo múltiples cosas desde la primera entrega. Es curioso ver cómo se han atrevido a introducir conceptos de otros géneros.

Sin ir más lejos, hay ciertas partes por las catacumbas de Florencia en las que tendremos que hacer gala de nuestra vena plataformera, al más puro estilo Prince of Persia. Por otro lado, tenemos opción de realizar estrategias económicas para ir recaudando fondos desde el centro neurálgico de Monterigioni, obviamente, a un nivel bastante básico pero no deja de ser curioso. En general me está enganchando mucho más que el primero.

COD Modern Warfare 2: me llegó ayer, así que sólo he podido echar un par de partidas multijugador… y sigue en plena forma. No me extraña tener a todos los de la lista de amigos enganchados al juego. Le han metido chicha al online, de forma que podremos ponernos un «eslogan» a elegir de una lista desbloqueable, al estilo del online de Street Fighter IV.

De hecho, cuando alguien nos mata, nos sale a toda pantalla su nombre y su «eslogan», así que «El puto amo» puede cascarte unas cuantas veces. Todo sea por el pique. Por cierto, lo de tirar un misil aéreo cuando llevas varias muertes seguidas está bien, pero aún mejor es poder dirigir su trayectoria con su cámara guiada por calor…

Bakugan: el juego de Activision está pasando desapercibido, aunque tiene cosillas interesantes para todo aquel que guste de series como Yu-Gi-Oh! o incluso Pokémon. Está bien implementado el tema de lanzar las esferas que luego se convierten en monstruitos. Seguramente esté demasiado enfocado al público infantil-juvenil, pero esto no tiene que ser malo 🙂

Forza Motorsport 3: aunque no creo que vaya a superar en mis preferencias personales a NFS Shift, para mí el mejor juego de conducción del año, la verdad que este Forza parece haber suavizado su exigencia en el campo de la simulación; esto es algo que quizá fastidie a algunos, pero yo personalmente me divierto más de esta manera.

También me ha molado que los coches que maneja la IA no se limiten a ir en fila india, cometan errores e incluso se peguen ostias entre sí.

Dexter, temporada 4: Ayer ví el capítulo 9, en el que se desvelan ciertos detalles que cambian por completo la historia de Trinity, el asesino en serie sobre el que gira la trama de esta temporada. Tras una primera temporada perfecta, una segunda en la que bajó un poco el nivel, y una tercera que volvió a subir el listón, la cuarta nos muestra a un Dexter que debe ejercer de marido y padre, compaginando esta labor con la de justiciero oscuro, dando lugar a situaciones dignas de ver.

Desde luego, los guionistas se siguen luciendo con la trama, claramente superior a la de los libros en las que, en principio, se basó el personaje de Dexter, aunque actualmente ya no tenga demasiado que ver con dichos libros. Espero que los cuatro capítulos que restan sigan manteniendo este nivel. Si no lo has visto aún, ya tardas.