Con el lanzamiento de Band Hero, Activision y Neversoft completan un fondo de armario envidiable para estas navidades, en lo que a oferta de mercado de juego musical se refiere. Porque si con Guitar Hero 5 conformaron un catálogo de canciones absolutamente míticas -con ese Sultans of Swing a la cabeza- donde el rock predominaba, con DJ Hero se acordaron de los adictos a pinchar en las discotecas los sábados por la noche -pinchar discos se entiende-, y finalmente con Band Hero cubren un espectro mucho más amplio, porque todos acordaremos que tocar la guitarra en Wannabe de Spice Girls es un acontecimiento singular.
Categoría: Artículos
Del dibujo al píxel: portadas y videojuegos (I)
No será la primera, ni la segunda, ni de seguro, la última vez que rinda culto desparramando párrafos sobre las aventuras y desventuras que inspiraron las portadas de los videojuegos antiguos. Por supuesto, el gran Alfonso Azpiri es pieza clave en este entorno, de moda últimamente gracias al estupendo trabajo de recopilación que podemos ver en el libro Spectrum, editado por Planeta.
Aún así, es de justicia mencionar a otro crack del dibujo llamado Luis Royo, catalizador de portadas tan impactantes como sensuales, con una sutil diferencia: el señor Royo no solía tomar encargos de creación de portadas para videojuego; simplemente, sus ilustraciones, a menudo publicadas en la añeja y añorada revista Cimoc, se utilizaban a posteriori para decorar la carátula: en gran cantidad de ocasiones, la ilustración en sí no tenía demasiado que ver con el contenido del propio juego, pero lograba vender una barbaridad gracias a su reconocido arte.
Sigue leyendo Del dibujo al píxel: portadas y videojuegos (I)
Review Singstar Mecano
Acabo de jugar unas cuantas horas a Singstar Mecano. No he parado hasta realizar las mejores marcas posibles en canciones como Naturaleza Muerta, Héroes de la Antártida, JC, El blues del esclavo o El fallo positivo. Este Singstar repite, punto por punto, las pautas establecidas en los juegos previos de la saga lanzados para Playstation 3.
Review Tekken 6
El torneo del Puño de Hierro no pretende arriesgar lo más mínimo con su nueva edición. Simplemente, es un juego de lucha por y para sus seguidores de toda la vida. Aquellos que un día comenzamos a descubrir la lucha tridimensional en las primeras entregas para Playstation, llegando al culmen con el fantástico Tekken 3; su peculiar sistema de control, en el que los cuatro botones principales del mando respondían a repartir leches con cada una de las extremidades del cuerpo del luchador, lograba hacer fluir un sistema de combos tan espectacular como generoso para el jugador que fuera capaz de dominar las técnicas de cada personaje.
Mercadillo: Sony Hit-Bit MSX HB-75p
La visita al mercadillo gaditano del pasado Domingo fue de lo más fructífera. Ya se sabe que estos sitios hay que dejarlos madurar de vez en cuando, para que renueven su repertorio y se puedan disfrutar de jugosas sorpresas, como la que nos encontramos dicha mañana. Ni más ni menos que un MSX de Sony, aquellos que usaban la marca «Hit-Bit«, y en un estado de conservación que prácticamente podría catalogarse como nuevo.