Futuro distópico, concepto de esos que se llevan tanto ahora; ciencia ficción, más ficción que ciencia, por supuesto. La República Socialista Soviética de Kazajistán, de por medio y en el papel de los malos de la película. Y en el punto de mira, un hombre que vale por un ejército. Suficiente para averiguar de qué arcade estoy hablando.
Categoría: Artículos
Retrovisión: West Bank, Dinamic (1985)
La primera vez que pude echarle el guante al juego que voy a comentar fue tras estrenar mi flamante Amstrad CPC 6128 Plus, con su ultra rápida unidad de disco. Acostumbrado a la eternidad que pasaba entre machacar la frase RUN «CAS:» en el teclado de mi MSX y que el juego volcase todo el contenido de la cinta en la memoria del ordenador japonés, aluciné en colores con la fulgurante carga de los discos de mi Amstrad.
Review Guild Wars 2
Visitar el mundo de Tyria escogiendo mi propio avatar, evolucionar el personaje, completar la profunda historia que nos aguarda durante nuestra progresión de niveles… y todo sin pagar ni una sola cuota mensual. En el siguiente review, voy a destacar varios aspectos del nuevo juego de ArenaNet, y también comentaré otros apartados que resultan más flojos o de los que se esperaba algo más, pero yo lo tengo claro desde el primer momento: para mí, jugar a un MMORPG de calidad sin tener que abonar dinero mensual es lo mejor del juego. Y con la que está cayendo, seguro que muchos coinciden conmigo.
Sigue leyendo Review Guild Wars 2
El cómic español en los ocho bits (II)
Continuamos el serial de cómics en los ordenadores personales de la época de los ocho / dieciséis bits, y lo hacemos con una serie de historietas de carácter más serio que las presentadas en el pasado capítulo. Si hace una semana se colaron los agentes secretos más torpes del mundo o un par de gemelos traviesos, en esta ocasión vamos a presentar una plantilla plagada de héroes aventureros y guerreros avezados; una perspectiva completamente distinta, pero igualmente aprovechable. Así espero que sea.
Sigue leyendo El cómic español en los ocho bits (II)
Opinión: La cadena de mando
Si hablamos de videoconsolas, no se me ocurre mayor caballo de batalla ni concepto más simbólico y característico de cada sistema que su mando de control. Muchas veces hemos visto reportajes en los que el autor se curraba una especie de collage con la evolución de los distintos mandos que a lo largo de la historia han ido generándose en cada sistema de videojuegos.