Todos aquellos que pudimos disfrutar la era dorada de los salones recreativos guardamos un buen recuerdo de tal puñado de tardes robadas a los deberes, trocadas por inolvidables ratitos de machacar botones y retorcer palancas de máquinas arcade, o de silenciosas miradas por encima del hombro del viciado de turno que se pasaba aquel juego imposible con cinco duros. Y en cierta manera, las sensaciones que se generaron en aquella época pueden ser recreadas en nuestro salón. Sí, he caído en la tentación y me he pillado una Bartop.
Sigue leyendo Bartop arcade: el salón vuelve a ser recreativo
Autor: Pedja
Arcade Hits 1983
Aunque el año que hoy reviso coincida con el famoso “Crash del Videojuego Americano”, en la que la meteórica ascensión de Atari en el mercado se truncó, cayendo al más profundo de los infiernos con las meteduras de pata de Pac-Man y E.T. para Atari 2600, encontraremos un buen puñado de arcades que reseñar con todo merecimiento.
Y recordad, que fue en 1983 cuando la red militar de defensa Arpanet adopta el protocolo de comunicación TCP/IP, paso de gigante para que un buen día se normalizara la red de redes, la misma que hoy os permite leer sobre los siguientes juegos.
Sigue leyendo Arcade Hits 1983
Jungler: La VFD Flip-top de Gakken
Aunque la empresa de Osaka debutara en los salones recreativos en 1978 con Block Game y Space King, copias de Breakout y Space Invaders respectivamente, Jungler fue uno de los primeros juegos arcade desarrollados por Konami para los salones recreativos y que comenzaban a merecer ser reseñados. Fue creado en 1981 y distribuido en Estados Unidos por Stern a principios de 1982.
Review Playstation All Stars Battle Royale
A priori, Playstation All Stars Battle Royale partía de dos premisas bastante arriesgadas. La primera, el hecho de aglutinar un compendio de personajes, cada uno de su padre y de su madre, con sus escenarios, atmósferas y demás parafernalia, teniendo como objetivo realizar un conjunto lo suficientemente homogéneo para que no chirríe demasiado. La segunda es que la primera premisa ya la había tomado Nintendo hace unos cuantos años, creando una saga bastante exitosa y con unos cuantos títulos a sus espaldas.
Arcade Hits: 1984
Para comenzar el año, vuelvo a echar la vista atrás, concretamente hacia los salones recreativos, los cuales, tras gastar un almanaque más, siguen perdurando en el recuerdo de los que pudimos disfrutarlos.
Conste que en 1984 yo sólo contaba con cuatro años, aunque muchas de las máquinas que voy a referenciar en el presente artículo las jugué en alguna cafetería cutre del centro de Cádiz, un par de años más tarde. Mientras el abuelo se tomaba su café vespertino, qué mejor forma de liquidar veinticinco pesetas que echarnos una partida a uno de estos incunables. Por mucho que esos cinco duros únicamente durasen un puñetero suspiro, algo que ocurría en más ocasiones de las que mi querido abuelo pudiera haber imaginado.