Ocean Software, parte II (1988-1989)

Ocean Software

Segunda entrega de la filmoteca particular que se montaron los británicos de Ocean a finales de los años ochenta. Como prefacio al artículo de hoy, no puedo hacer otra cosa que deshacerme en elogios ante los cinco juegos que se encajan entre 1988 y 1989, siendo alguno de ellos considerados como algunos de los mejores programas de entretenimiento de los considerados viejos tiempos.

Como siempre suelo decir, es posible que aquellos que jugamos en aquella época nos enturbie un poco la emoción del vivaz recuerdo, alzando por encima de sus posibilidades reales a dichos títulos, pero también considero que se pecaría de ceguera absoluta si no se reconociera el valor de estos programas, capaces de aunar nuestros dos hobbies favoritos, mezclándolos en perfecta composición. Stallone, Weller, Schwarzenegger, Keaton y Costner pasados por el filtro de los ocho bits.

Sigue leyendo Ocean Software, parte II (1988-1989)

Ocean Software: Una compañía de película. Parte I (1985-1987)

Ocean Logo

Únicamente bastará con vislumbrar los destellos que fulguran desde el letrero metálico que reza el nombre de esta compañía. En unos instantes, será inevitable que afloren a nuestros sentidos los recuerdos de títulos míticos en el campo del videojuego doméstico europeo de la recta final de la década de los ochenta. Hace tiempo, exclamar Ocean Software causaba como efecto el dibujar una inexorable reverencia, imaginaria o merecidamente real.

Sigue leyendo Ocean Software: Una compañía de película. Parte I (1985-1987)

Presentando PS4: la generación del streaming

Presentando PS4

La amplia parafernalia que envolvió al Playstation Day destinado a servir de bautismo de fuego a Playstation 4 hace encoger las expectativas que uno pueda albergar para la siguiente generación, puesto que se empeñan en revestir demasiado un hecho aparentemente simple, haciendo que sea menos efectivo de lo que debería ser la presentación de un nuevo sistema de videojuegos.

Sigue leyendo Presentando PS4: la generación del streaming

The Hobbit, la aventura conversacional (1982)

The Hobbit Pantalla de Carga

Ahora que se apagan paulatinamente los ecos de los cánticos enanos, de la búsqueda del coraje y el valor de Bilbo Bolsón y de la imponente e impagable presencia de Sir Ian McKellen caracterizado como Gandalf el Gris, me dirijo de nuevo hacia aquella Tierra Media ideada por J.R.R. Tolkien hace ya un buen puñado de años. Sin embargo, esta vez el viaje tendrá una perspectiva completamente distinta.
Sigue leyendo The Hobbit, la aventura conversacional (1982)

Defender (Williams, 1980): si defiendes es porque te atacan

Defender

Allá por 1980, año de mi nacimiento, también vio la luz un juego para máquinas recreativas firmado por la compañía Williams Electronics, conocida por aquella época gracias a la manufactura de sus máquinas de tacos. No en vano, esta gente sabía vender su producto, ya que lo promocionaba sugiriendo que, una vez que habían conquistado el universo de los pinballs, ahora se atrevían con el mundo del videojuego, reinando con total supremacía. Williams Electronics, efectivamente, no tenía abuela, pero sí que tenía a un tal Eugene Jarvis, cuyo primer proyecto de videojuego se denominó Defender.

Sigue leyendo Defender (Williams, 1980): si defiendes es porque te atacan