Las reseñas de Septiembre 2009

64mb_memory_card_ps2_g

Qué, ¿no sabéis que poner hoy en vuestro navegador favorito? Yo os echo un cable, no hay problema, ya que como cada mes, me gusta recopilar en unas pocas líneas las entradas de blogs que más me han llamado la atención durante este pasado Septiembre. Echadle un vistazo.

Los puntos de guardado, en Infoconsolas: interesante reflexión sobre la evolución de los métodos usados por los desarrolladores de videojuegos para que nuestros avances no se pierdan al presionar el botón de apagado.

Evolución de los juegos musicales, en El Blog de Manu: si bien los Rock Band y los Guitar Hero son el estandarte visible del género musical, los videojuegos que utilizan activamente el apartado sonoro para basar su jugabilidad son mucho más viejos. Aquí podremos aprender un poco más sobre el tema.

Juegos para todo el mundo, en GamesAjare: aunque haya salido en Octubre, tenemos al señor Rosa poniéndose serio, y eso merece la pena reseñarlo. La reflexión trata de la simplificación excesiva de ciertos juegos para que todo el mundo pueda jugarlos, o quizás, de la dulcificación excesiva del planteamiento jugable, o simplemente, de nostalgia hacia lo retro.

Arquitectura en los videojuegos, en PixFans: aunque en el blog del bueno de Jimmy se suele reunir bastante calidad, me suelo quedar con los artículos más originales, tocando temas que raramente se me ocurriría elegir para protagonizar un artículo. Aquí, un breve e intenso viaje por la arquitectura del videojuego.

Wonderswan, en Er Blog der Jumafas: una nueva entrega de aquellas portátiles que le intentaron hacer la vida imposible a la Game Boy, cómo no, protagonizada por uno de los tíos más «flohos» de la blogosfera, el figura Vecin.

Diccionario redactor – castellano, en Yocreoqueno: aunque ElRosso se ha salido este mes, con un cambio de look y una profunda reflexión sobre el estado actual de la blogosfera, me quedo con su ácida traducción de los términos y tecnicismos más utilizados en los análisis de videojuegos por los redactores.

De papeles extraviados, buenrrollismo… en Dandel: aquí tenemos la reaparición de irisar, que, tras un pequeño descanso, ha decidido fichar por Dandel, tras largas y arduas negociaciones y un jamón de por medio. Como siempre, sin pelos en la lengua, tratando el tema de la supuesta independencia del blog de videojuegos.

Left 4 Dead: Terapia de choque, en Metodologic: el dueto dinámico, Capitán Cuernos y Legoland, le dan cañita a la nueva y fallida expansión de Left 4 Dead, Crash Course.

Estupidanálisis de Resident Evil 5, en El Pixel Ilustre: estos compañeros pixelosos ponen en tela de juicio la fidelidad con la saga del último Resident Evil.

Review Colin McRae DiRT 2

dirt2_1

Codemasters vuelve a llevar con honor el nombre del malogrado conductor, y como no puede ser de otra manera, logra su objetivo de componer un divertido híbrido arcade-simulador de rallies, apoyado sobre el sólido pilar de Ego, un engine gráfico que ya va por su tercera iteración, y que es capaz de renderizar uno de los mejores efectos de iluminación dinámica de la actual generación de consolas, algo que realza el conjunto gráfico hasta niveles insospechados.

Sigue leyendo Review Colin McRae DiRT 2

¡El Once de España en Match Day II!

Una de las noticias más repetidas y clonadas en el día de ayer fue la peculiar promoción que lanzó Konami de su inminente Pro Evolution Soccer 2010; aprovechando una de las mejores bazas con las que puede contar este año -y si se confirman los temores de la demo, su única arma contra FIFA 10-, el remozado gráfico conseguido a través de la calidad de las texturas y representación en los rostros de los jugadores, se distribuyó una captura de los once jugadores que conforman el once inicial de la selección española.

Pero que tampoco es para tanto, oiga. Sin ir más lejos, ayer mismo lanzó la añeja Ocean Software un contraataque letal, distribuyendo una captura del mismo estilo que la de PES 2010, pero utilizando su producto estrella: Match Day II. Vaya si está rellenito Casillas, eh. A ver quién es capaz de distinguir a Torres de Villa. ¡Si está clarísimo!

2009_matchday2_spain

Review Need For Speed Shift

nfs_shift

En el duelo de pilotos de Need for Speed Shift se resume la esencia completa de todo el juego. Basta echar una partidita a este modo para verlo todo claro, no sin cierto asombro, tras ver la trayectoria descendente que ha recorrido la saga en los últimos tiempos, sin frenos y cuesta abajo. El sello de calidad de Slightly Mad Studios ha logrado desentumecer de su letargo a los Black Box, firmando entre los dos un título prácticamente redondo, capaz de llegar a un amplio abanico de seguidores de uno de los géneros más heterogéneos del videojuego.

Sigue leyendo Review Need For Speed Shift

Review IL-2 Sturmovik: Birds of Prey

il2_11

Birds of Prey nos va a llevar a una confrontación aérea a la que poco estamos acostumbrados en el panorama de las videoconsolas. De hecho, el juego contiene una vertiente de simulador que, si bien en un principio no está a la vista, sí que es capaz de convencer a aquellos que no quieren toparse con otro arcade a lo Blazing Angels. Alejándose de su encubridora propuesta inicial, este IL-2 Sturmovik posee dos modos de dificultad extra (“realista” y “simulación”) que terminan convirtiéndose en el pilar fundamental dentro de lo que es la estructura lúdica del programa, transformándose así en un simulador que deja de ser sencillo para acercarse a lo que pudimos disfrutar en PC.

Sigue leyendo Review IL-2 Sturmovik: Birds of Prey