Prácticamente alcanzado el primer año de vida de la nueva generación de videoconsolas, se puede concluir sin tapujos que existe un notable protagonismo de los remakes o lavados de cara de juegos que salieron en la hornada anterior. La causa es muy sencilla: a los desarrolladores más señalados se les han pegado las sábanas a la hora de alimentar a las bestias liberadas al mercado del videojuego en Noviembre de 2013. Por tanto, parece una excelente oportunidad para que sea posible cosechar un buen número de ventas con títulos como Tomb Raider Definitive edition, The Last of Us remasterizado o Grand Theft Auto V, éste último aún por salir a la venta. De este modo, 4a Games se ha subido al carro -¿o al metro?- y ha juntado sus dos aventuras post-apocalípticas, Metro 2033 y Metro: Last Light, en un solo disco.
Autor: Pedja
OlliOlli para PC grindea hasta con teclado
Hace unos meses revisé desde estas mismas páginas el OlliOlli de PsVita, un título que provenía desde las islas británicas, concretamente firmado por el estudio Roll7. Como siempre ocurre cuando se lanza algún juego original para la portátil de Sony, dicha plataforma lo recibe con avidez, hambrienta de videojuegos que echarse al gaznate.
Impresiones FIFA 15 – Xbox One
¿Qué puede aportar una nueva entrega anual de FIFA a la versión Next-Gen que desembarcó hace unos 10 meses, junto con el lanzamiento de las consolas de nuevo cuño? Pues no es fácil responder a esta pregunta, justamente tras echarle un tiento a la correspondiente demo, cumpliendo con la liturgia que uno cumple religiosamente cada mes de Septiembre.
Entrevista con José Ramón Fernández Maquieira de Opera Soft
Tras ponerme en contacto con Carlos Díaz de Castro hace unas semanas y hacerle unas preguntas la mar de jugosas, le toca el turno ahora a otro de los integrantes del equipo que fundó Opera Soft. En este caso, José Ramón Fernández Maquieira se dedicaba a labores de programación. Tanto Carlos como José Ramón siguieron una hoja de ruta muy similar en la década de los ochenta, coincidiendo en la lista de créditos de numerosos videojuegos de Indescomp primero y de Opera más tarde.
A la hora de pedirle una fotografía para ilustrar el presente artículo, Fernández Maquieira me envió un escaneado de un ferrotipo realizado el pasado año, una de las técnicas fotográficas más populares del siglo XIX. Resultará perfecto para dotar de un toque aún más vintage a la entrevista, la cual, sin más dilación, transcribo de forma completa en las siguientes líneas.
Sigue leyendo Entrevista con José Ramón Fernández Maquieira de Opera Soft
El póker, el mejor placer de la vida
El otro día me encontré reviviendo cierto clásico de ocho bits con el que en su día nos alegrábamos la vista los jóvenes imberbes como yo, o al menos lo intentábamos; hay que tener en cuenta los gráficos con los que nos topábamos en dicha época, donde el arte pixelado hacía lo que podía para esbozarnos una figura femenina que poco a poco se desvestía mientras sacábamos nuestra mejor mano. Entiéndase mano por jugada de póker, por supuesto; no hay doble sentido en la frase. En Samantha Fox Strip Poker convivían varios placeres de la vida: los videojuegos, el sexo y el póker.