Pensaba el otro día en Left 4 Dead como el triunfo de trasladar una vieja fórmula jugable al plano Zombie que tan de moda está últimamente, cruzándolo, obviamente, con la corriente cooperativa multijugador, tan extendida por los inescrutables caminos de la presente generación de videojuegos. Igual son tonterías mías, pero yo opino que el núcleo del matazombies de Valve tiene muchísimo en común con el añejo Gauntlet, aquel arcade de Atari Games donde cuatro personajes debían avanzar por intrincadas mazmorras mientras se quitaban de encima centenares de enemigos que los acosaban desde todas las direcciones posibles.
Categoría: Artículos
[CONCURSO] Gana un Dark Void de Capcom
Después de bastante tiempo sin publicar ningún concurso, Capcom me ha ofrecido la posibilidad de sortear una copia del próximo lanzamiento, Dark Void, para el sistema que desee el ganador. Eso sí, hay una tarea de la que os tenéis que encargar. Os cuento.
BricoPixel: construye cajas de videojuegos de Super Nintendo tú mismo
Como si de un taller de Bricomanía retro se tratara, Chicazul emprendió hace unas semanas una honorable y dura labor, que no es otra que la de reconstruir, partiendo de cero, una caja para un juego de Super Nintendo, a imagen y semejanza de los estuches editados en su día para alojar a los cartuchos.
Seguramente sabréis de sobra que dichas cajas eran de cartón y tenían muy poca consistencia. Esto hacía que a la mínima que la tratásemos de manera hostil, la caja se abollara, doblara o simplemente se estropeara por el paso de los años. Como consecuencia, los retrocazadores de fortuna tienen muchas dificultades, hoy día, para encontrar videojuegos de Super Nintendo que se encuentren en perfecto estado de conservación, algo que no pasa, por ejemplo, con los juegos de Mega Drive, cuyo estuche era de plástico y soporta muchísimo mejor el transcurrir del tiempo.
Sigue leyendo BricoPixel: construye cajas de videojuegos de Super Nintendo tú mismo
Romper ladrillos como forma de vida
A estas alturas, poca gente desconoce el género de los machacaladrillos. O quizás sí, dado que esta peculiar clasificación ya forma parte del cementerio digital de videojuegos. En cualquier caso, el boom de los juegos móviles ha alimentado sobremanera los arcades clásicos, Arkanoid entre ellos. Sin embargo, es justo y necesario puntualizar que no fue Arkanoid quien inventó la fórmula mágica del rompeladrillos de colores. Esta idea feliz, que cosechó un gran éxito y aceptación en el público jugón, apareció en el año 1976.
Review Blood Bowl Xbox 360
Cyanide entró en conflicto con la compañía creadora de Warhammer hace unos cuantos años. La causa fue cierto juego llamado Chaos League, el cual se parecía sospechosamente a la franquicia más desenfadada de Games Workshop. El conflicto derivó, años después, en el juego que hoy os analizo. Y debo decir que la adaptación del popular Blood Bowl para Xbox 360, distribuido en nuestro país por Digital Bros, cumple su cometido a la perfección, que no es otro que el poder disfrutar de la representación del juego de mesa a través de la consola de Microsoft. Y no deja de ser cierto todo lo que se ha comentado hasta el momento del juego, sobre todo, la mención al tiempo de aprendizaje necesario para comenzar a dominar sus técnicas, bastante elevado en este caso.