Recordando a Wonderswan

Como uno de los regalos que más he apreciado en las pasadas navidades, mi colección de juegos y consolas recibió un nuevo miembro, el cual se le podría calificar con varios atributos, aunque me quedaría con dos: ligera y exótica. Lógicamente, al estar hablando de una consola portátil, lo de ligera le viene al pelo, aunque sorprende por lo liviano de su peso en comparación con otras consolas de su estilo. Lo de exótica también parece evidente, al saber que Wonderswan no llegó a desembarcar en el viejo continente. Así pues, aprovechando que Spidey acaba de repasar en Metodologic la vida y mliagros de la consola de Bandai, reproduzco a continuación tan interesante repaso, intercalando un par de fotos de mi artilugio portátil.

Sigue leyendo Recordando a Wonderswan

Infierno original

dantes_inferno_01

En unos días sale a la venta el esperado Dante’s Inferno, un juego realizado por Visceral Games. El currículum más inmediato de esta compañía no es moco de pavo, ya que para mí firmaron el mejor juego del 2008, Dead Space. En aquel momento recibimos un auténtico chute de miedo escénico ambientando en aquel espacio en el que nadie puede oír tus gritos, o mejor aún, el que puede oírlos tiene demasiada hambre para ayudarte. En realidad, Dead Space no supuso ninguna revolución, pero supo adaptar los puntos fuertes del género survival, logrando firmar un juego redondo en todos los sentidos: jugabilidad pensada al límite, interfaz sencilla y directa y una ambientación de las que te los ponen de corbata.

Sigue leyendo Infierno original

Retrovisión: Gremlins 2: The New Batch

gremlins2-lanuevageneracion_portada

Hablar de Gremlins 2: The New Batch en lo que a videojuegos se refiere nos lleva a repasar la única conversión de cine a videojuego que se hizo en nuestro país en la Era Dorada del Software Español. Topo Soft adquirió los derechos pertenecientes a la cinta de Joe Dante, un entretenimiento mezcla de comedia y terror, con un humor bastante ácido y repleto de parodias a otras películas super-taquilleras contemporáneas.

Sigue leyendo Retrovisión: Gremlins 2: The New Batch

Review Bayonetta

bayonetta

La ingente cantidad de oleadas publicitarias, hypes variados, dibujos subiditos de tono a cargo de la comunidad pro-Bayonetta y la demo lanzada en Diciembre tanto en Playstation Network como en Xbox Live culminan finalmente en el producto que mr. Kamiya siempre había soñado, seguramente, desde antes de concebir ese auténtico instaurador de género que fue Devil May Cry. La disyuntiva se presenta, lógicamente, en el momento en el que el jugador final comienza a calibrar si Bayonetta es el beat’em-up moderno definitivo. Se han vertido toneladas de opiniones. El asunto, no hay duda, lo merece.

Sigue leyendo Review Bayonetta

Del dibujo al píxel: portadas y videojuegos (III)

Vámonos que nos vamos con la tercera entrega de las particulares transiciones que se producían desde las ilustraciones de portada hasta los personajes de carne y píxel que realmente manejábamos en los juegos de antaño. Tengo que escribir sobre ello una entrada específica, pero hace muy poquitos días que me he agenciado un Spectrum 128K +3 en un Cash-Converters, impecable, con sus juegos de promoción -pack Police de Robocop 2 y Chase H.Q. 2– y conservando el olor a nuevo. Los pelos como escarpias, oigan. Si es que no tenemos remedio los nostálgicos. Adelante, adelante.

Sigue leyendo Del dibujo al píxel: portadas y videojuegos (III)