Bioware ha tomado una decisión muy importante, del calibre de las que aparecen en sus juegos y suelen ser consideradas como relevantes para el transcurso de la historia. El equipo desarrollador canadiense se ha currado una segunda parte de antología, eso que vaya por adelantado, y muchos de vosotros coincidiréis conmigo a estas alturas porque ya hayáis caido en la red tejida por Shepard y sus huestes. Pero ojo, que este RPG con enfoque de acción ya no es tal: yo más bien lo encuadraría como juego de acción en tercera persona con amplio enfoque RPG.
Categoría: Artículos
Preview / Impresiones: Runaway: A Twist of Fate
Pendulo Studios tiene su nuevo menú prácticamente en su punto, condimentado y con todo su jugo. Menú destinado, cómo no, a los seguidores del género aventurero más clásico y genuino. Aquellos que crecimos desenmarañando puzzles y enigmas mientras relacionábamos objetos que aparentemente no tenían ninguna relación, pero que finalmente encajaban para hacernos avanzar, recibiremos con los brazos abiertos un nuevo capítulo de la saga Runaway.
Sigue leyendo Preview / Impresiones: Runaway: A Twist of Fate
Arcade Greatest Hits: 1987
Imaginad por un momento que se lanzara un recopilatorio de grandes éxitos por cada año de existencia de videojuegos en los salones recreativos, aquellos que frecuentábamos no hace tanto cuando salíamos de clase, infestados de muchachada ansiosa por gastar los cinco duros que nos sobraban para comprarnos el bocadillo de la merienda, o agolparnos en el cogote del que estaba jugando en ese momento para animarle a que se pasara el enemigo final que siempre se resistía, o para echarle el aliento encima y agobiarle para que nos dejara el turno a nosotros. De momento, me ha dado por empezar con 1987. Veamos qué joyitas podían jugarse en aquel año.
Review Dante’s Inferno
Visceral Games. Un nombre ajustado como un guante para un estudio desarrollador que nos acojonó de mala manera encerrándonos en una nave infestada de bichos malvados, haciendo que el conjunto de sonidos que nos atrincheraba por todos lados en la infestada Ishimura de Dead Space nos hiciera mirar hacia atrás en más de una ocasión. Y si en la aventura espacial tomaban las mejores referencias posibles en el género survival, para Dante’s Inferno repiten estrategia, basando casi todo su asentamiento jugable en God of War, toda una garantía de éxito.
Crónicas de Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft
Equipo de Topo Soft. Ricardo es el segundo por la izquierda de atrás, camisa roja y jersey blanco. Foto: Speccy.org
Me juego lo que sea a que muchos de los que me leéis os suena el nombre de Ricardo Cancho. Quizás si os nombro a Kantxo Design, la memoria se os refresque aún más. En los años ochenta, la desarrolladora Topo Soft contó con Ricardo para diseñar y dibujar los sprites de varios juegos de la compañía. Recuerdo perfectamente ver en los créditos de sus programas aquello de Kantxo Design.
Y os cuento todo esto porque hace unas semanas, el propio Ricardo contactó conmigo a través del formulario del Pixeblog y me contó unas cuantas cosas acerca de su antiguo trabajo en la Época Dorada del Software Español. A continuación os transcribo algunas de sus historias, que a buen seguro os entretendrán un buen rato.
Sigue leyendo Crónicas de Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft