En muchas ocasiones, simplificar las cosas facilita el camino hacia el éxito y la satisfacción. En otras, ocurre todo lo contrario. Como todo en esta vida, depende. Y Peter Molyneux pincha en hueso esta vez con tanta simplificación. Fable III -salvo en su introducción, la fábula del pollo, la cual ya forma parte de la historia del videojuego por méritos propios- no es mejor que Fable II y eso debe dar que pensar a sus desarrolladores.
Categoría: Artículos
Retrovisión: Don Quijote, la aventura más universal
La aventura más castiza
En los últimos años se ha puesto bastante de moda la novela más universal y conocida en lengua castellana, Don Quijote de la Mancha, del maestro Miguel de Cervantes. Dinamic, la compañía de los hermanos Ruiz, publicó hace exactamente veinte años un videojuego conversacional basada en las aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo. Fue todo un éxito.
Sigue leyendo Retrovisión: Don Quijote, la aventura más universal
Tabletop Game & Watch Nintendo Mario’s Cement Factory
Como muchos sabréis, suelo realizar un concienzudo rastreo por los mercadillos de segunda mano que se me ponen a mi alcance. En este caso, el fiel baratillo gaditano sigue dando sus frutos y hace dos semanas pude conseguir toda una Tabletop de Nintendo.
Sigue leyendo Tabletop Game & Watch Nintendo Mario’s Cement Factory
Review Need for Speed: Hot Pursuit – Xbox 360
Está claro que la saga Need for Speed no tiene nada que ver con lo que podía significar hace dos años. También podríamos decir que, a su vez, sigue separada de sus orígenes gloriosos en compatibles, hace más de diez años ya. El caso es que la decisión de abortar todo el tema tunero que arrastraba últimamente me pareció del todo acertada, y el Shift de finales del 2009 me pareció el mejor videojuego de conducción del año. Hot Pursuit, en las manos de Criterion, se desmarca por completo de la simulación que ofrecía Shift, como era de esperar.
Entrevista a Jose Antonio Martín, autor de la BSO de A.M.C. y Risky Woods
El hecho de que el post que versaba sobre el Astro Marine Corps propiciara que el compositor de su banda sonora comentara en el blog ha posibilitado que pueda ponerme en contacto con él y preparase una pequeña entrevista sobre la época dorada del software español, su trayectoria en los trabajos que realizó para Dinamic y su visión actual del mundillo. Con ustedes, una amena charla con Jose Antonio Martín.
Sigue leyendo Entrevista a Jose Antonio Martín, autor de la BSO de A.M.C. y Risky Woods