Sexto aniversario del PixeBlog

Sexto Aniversario Pixeblog

Ya van a caer los seis almanaques desde que me diera un 13 de Noviembre de 2006 por comenzar este Blog. Las cosas han cambiado, como no podía ser de otra forma, pero de cuando en cuando sigo dando la tabarra con mis artículos dedicados a aquella época lejana en la que debíamos esperar veinte minutos a que un juego cargara, o en la que los cartuchos valían 12.990 pesetas, ese precio que a nuestros padres les parecía tan desorbitado, o incluso a los años en los que una moneda de veinticinco pesetas encerraba un auténtico reto, desafiándonos a permanecer el mayor rato posible a los mandos de aquella recreativa en la que las vidas caían con tanta celeridad.

Por tanto, y alternando siempre con análisis de los últimos juegos, o con historias que a veces llegan a mi imaginación e intento plasmar lo mejor que puedo, quiero aprovechar para recordaros que las puertas de este PixeBlog siguen abiertas de par en par, las veinticuatro horas del día, para que todo el que quiera aportar sobre el color amarillento de una Super Nintendo ajada por el paso del tiempo, o sobre el Top Ten de juegos en los que los cinco duros se volatilizaban antes que ningún otro, o cualquier otro tema perteneciente a la historia del videojuego. Gracias a los que seguís ahí.

Review Assassin’s Creed III Xbox 360

Assassins Creed III

Calificaría de temeraria la forma de presentarnos la última iteración de Assassin’s Creed por parte de Ubisoft. Si lo habéis probado, en poco más de media hora descubriréis la típica escena en la que la cámara se aleja y con un zoom amplio del paisaje aparece el logo de la saga mientras suena la fanfarria correspondiente. Bien, pues si atendemos al comienzo real del juego, esta escena debería ocurrir cinco o seis horas después de cuando aparece. La introducción por sí sola alcanza más allá del nudo y desenredo de muchos otros juegos. Con un par de huevos, sí señor.

Sigue leyendo Review Assassin’s Creed III Xbox 360

Retrovisión: Strider, Capcom (1989)

Strider

Futuro distópico, concepto de esos que se llevan tanto ahora; ciencia ficción, más ficción que ciencia, por supuesto. La República Socialista Soviética de Kazajistán, de por medio y en el papel de los malos de la película. Y en el punto de mira, un hombre que vale por un ejército. Suficiente para averiguar de qué arcade estoy hablando.

Sigue leyendo Retrovisión: Strider, Capcom (1989)

Review Transformers: Fall of Cybertron

En poco más de tres años hemos visto pasar tres títulos basados en la franquicia de Transformers, publicados por Activision y desarrollados por la gente de High Moon Studios. Merece la pena recordar el agradable y metálico sabor de boca que proporcionó War for Cybertron, el primero en llegar. La sabia utilización del Unreal Engine 3 dotaba de empaque y solidez al conjunto, que sorprendentemente logró calar hondo en el público más por el juego online que por la historia que ofrecía para un jugador.

Sigue leyendo Review Transformers: Fall of Cybertron

Historias en ocho bits: Rutina

Existen muchos males en la vida, pero si tuviera que quedarme con el más dañino de los que estamos acostumbrados a ver a diario, me quedaría con el mal de la rutina. Dícese de la repetición de una serie de acciones que se sucede en el tiempo con una misma frecuencia. La definición quizás no lo lleve de forma explícita, pero es un hecho constatado que la rutina esconde en su interior un componente de desgaste tanto físico como mental que sólo puede tener un final: la destrucción.

Sigue leyendo Historias en ocho bits: Rutina