Diez impresiones sobre demo PES 2011

1.- La presentación del juego de Konami ha cambiado, la remodelación de la interfaz es agradable y  le da un toque distinto al juego -quedan chulas esas poses de los jugadores al escoger equipo-. Lástima que esto ya lo comenté en la versión del año pasado…

2.- La cantidad de opciones tácticas y estratégicas de Pro Evolution Soccer 2011 es grande, casi abrumadora. El tema es que parece que lo hubieran implementado para manejarlo con ratón… Extraño.

3.- El ritmo de juego es pausado. Que digo pausado, es lento de narices. No voy a decir que esto sea un hándicap, de hecho prefiero este tempo de juego porque lo acerca a la realidad. Lo malo viene en el punto 4.

4.- Los jugadores desarrollan los movimientos de forma demasiado ralentizada, mientras que las animaciones siguen sin enlazarse bien. El resultado resulta extraño a la vista. Brusquedad es la palabra.

5.- La física del balón me parece notable, sigue siendo uno de los puntos fuertes del juego. Los disparos a puerta, su representación, me sigue pareciendo mucho mejor que en su rival.

6.- Está curiosa la implementación de los pases, que son más complicados de dirigir al jugador, alejándose un poco del pase automático.

7.- El tema de los regates. Asignar a cada una de las direcciones del stick analógico un regate automáticamente no me parece una mala solución, no del todo. El hecho de que se puedan «programar» y que salgan encadenados posteriormente, creo que lo acerca muchísimo a la vertiente arcade.

8.- Pero lo malo no es que 7.– lo acerque al arcade. Lo malo es que la deficiente concatenación de movimientos, antaño ejemplar y ahora regular, afea este efecto sobremanera.

9.- Por lo demás, visualmente no está nada mal, siguiendo la línea ascendente del año pasado. Queda chulo el efecto de desenfoque en las repeticiones, y la representación facial está muy conseguida, con gran cantidad de rostros de futbolistas adaptados.

10.- La Liga Master Online y el rendimiento multijugador online en general son los bastiones que pueden sostener a este PES 2011, que una vez más tiene pinta de querer y no poder, de sí pero no, de ser capaz únicamente de luchar por quedar bien en la liga, pero con el título de campeón cada vez más lejano.

Review Spiderman: Shattered Dimensions

Aunque a primera vista, el currículo de Beenox, los desarrolladores de este nuevo Spiderman, nos de un poco de canguelo -teniendo en cuenta que sus mayores méritos residan en el juego de Bee Movie o en el Grandes Éxitos de Guitar Hero-, para mí ha resultado una agradable sorpresa comprobar que merece la pena catar esta nueva iteración jugable del telarañas.

Es imposible obviar, de salida, que la idea está bien trenzada desde su génesis: la excusa de que el malvado Misterio y Spidey rompan «al alimón» cierto artilugio mágico y que sus fragmentos vayan a parar a cuatro dimensiones distintas hace posible que el juego se divida en cuatro partes bien diferenciadas, proporcionando la sensación de frescura que a veces se echa en falta en un beat’em-up al uso como éste.

Sigue leyendo Review Spiderman: Shattered Dimensions

Impresiones demo FIFA 11

Como cada año, cuando el verano oficialmente va tocando a su fin, la nueva temporada de simuladores de fútbol sale a la palestra, y los que nos viciamos horas y horas con este tipo de videojuegos esperamos con ansia tales fechas para ir probando los dos contendientes, que no fallan a su cita anual. Es importante, puesto que, al fin y al cabo, si hacemos balance de las horas que dedicamos a jugar durante el año, seguro que muchos de vosotros tenéis a FIFA o a PES en la primera posición de esta particular liga.

Para empezar, el simulador de EA Sports. Lo primero que hay que decir es evidente y casi de perogrullo, pero hay que tenerlo muy en cuenta para no caer en falsas ilusiones: FIFA 11 es parecido a FIFA 10. Lógico. FIFA 10 ya consiguió un equilibrio francamente importante a todos los niveles, tanto jugable como técnico, así que FIFA 11 seguirá con una base de valores similares.

Sigue leyendo Impresiones demo FIFA 11

Tres combates digitales de Pressing Catch

Podríamos citar un buen puñado de videojuegos que abordan la temática de la lucha libre, sobre todo si abarcamos la dilatada historia del videojuego; sin embargo, si acotamos la búsqueda a la época de los sistemas de 8/16 bits y a los salones recreativos, el subconjunto de ostias, sillitas eléctricas y posturitas en el ring se encogería bastante. Yo, personalmente, me voy a quedar con tres títulos. Enchufa Tele 5 en su buena época, plagada de Mama Chichos, Ay qué calor y Jesús Gil en el jacuzzi, y ponte cómodo.

Sigue leyendo Tres combates digitales de Pressing Catch

Review Mafia II – Xbox 360

Illusion Softworks son ahora conocidos como 2k Czech. Y este grupo programador, que deslumbró hace ocho años con el primer Mafia, se han tomado su tiempo para crear y configurar su nueva historia, en idéntica ambientación, con protagonistas absolutamente distintos -salvo algún que otro guiño desperdigado- y con parámetros bastante parecidos a los de su anterior título.

Sigue leyendo Review Mafia II – Xbox 360