Review Need For Speed: The Run

Review Need For Speed: The Run

Need For Speed es como un chicle Bang Bang. Vale, igual tienes que tener unas cuantas de canas ya para saber qué demonios son los chicles Bang Bang, pero por si acaso, eran gomas de forma rectangular, las cuales podían durar horas y horas mientras eran mascadas, igualito que los chicles de ahora, que a los cinco minutos ya te has cansado y han perdido por completo el sabor. Total, que Need For Speed se estira, una y otra vez. Decimoctava vez que ocurre, y esta vez, lo masca Blackbox.

Sigue leyendo Review Need For Speed: The Run

Retrovisión: El Poder Oscuro (1988)

El Poder Oscuro

Siempre resulta un placer hablar de los grupos de programación españoles de la era de los ocho bits, los cuales casi siempre se ocultaban tras la distribuidora de turno, en este caso Zigurat. La gente de Arcadia Software desarrollaron en su día tres arcades -como no podía ser de otra manera- en los que avanzar y destruir era nuestra máxima aspiración; sin embargo, si bien hay que decir que en Arkos y Curro Jiménez el desarrollo del juego podía llegar a hacerse monótono, con su tercer producto sí que dieron en la tecla; El Poder Oscuro debería permanecer escondido en el lugar de los buenos recuerdos de los que jugamos en aquella época.

Sigue leyendo Retrovisión: El Poder Oscuro (1988)

Colaborando en RetroManiac

RetroManiac

RetroManiac es una revista digital dedicada eminentemente a temas relacionados con el videojuego antiguo; podría llamarnos la atención por varios puntos, como el poder leer y disfrutar reportajes verdaderamente currados sobre compañías desarrolladoras hoy ya extintas, artículos de opinión que merecen ser leídos y contrastados, o comprobar el entusiasmo de las personas que aportan su granito de arena en la revista, entre los cuales se encuentran, curiosamente, más de un ex-Meristation, como David B. Goosens o mi compañero Spidey.

Sigue leyendo Colaborando en RetroManiac

Review Call of Duty Modern Warfare 3

Review Call of Duty Modern Warfare 3

Ahora mismo recuerdo ciertos comentarios que se montaron cuando hace unos cuantos años, Epic decidió lanzar la segunda entrega de Unreal Tournament, la vertiente multijugador que nació a partir de ese espectacular FPS que aún muchos seguimos manteniendo en un pedestal de honor e influencia hacia los venideros juegos de acción en primera persona. Total, que no se les ocurrió otra cosa que denominarla Unreal Tournament 2003. A esto le seguiría Unreal Tournament 2004. La gente lanzaba calumnias, pero ¡cómo diablos pueden tratar a un FPS como una saga deportiva con entregas anuales!

Sigue leyendo Review Call of Duty Modern Warfare 3