Crónicas de Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft

Equipo de Topo Soft. Ricardo es el segundo por la izquierda de atrás, camisa roja y jersey blanco. Foto: Speccy.org

Me juego lo que sea a que muchos de los que me leéis os suena el nombre de Ricardo Cancho. Quizás si os nombro a Kantxo Design, la memoria se os refresque aún más. En los años ochenta, la desarrolladora Topo Soft contó con Ricardo para diseñar y dibujar los sprites de varios juegos de la compañía. Recuerdo perfectamente ver en los créditos de sus programas aquello de Kantxo Design.

Y os cuento todo esto porque hace unas semanas, el propio Ricardo contactó conmigo a través del formulario del Pixeblog y me contó unas cuantas cosas acerca de su antiguo trabajo en la Época Dorada del Software Español. A continuación os transcribo algunas de sus historias, que a buen seguro os entretendrán un buen rato.

Sigue leyendo Crónicas de Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft

Recordando a Wonderswan

Como uno de los regalos que más he apreciado en las pasadas navidades, mi colección de juegos y consolas recibió un nuevo miembro, el cual se le podría calificar con varios atributos, aunque me quedaría con dos: ligera y exótica. Lógicamente, al estar hablando de una consola portátil, lo de ligera le viene al pelo, aunque sorprende por lo liviano de su peso en comparación con otras consolas de su estilo. Lo de exótica también parece evidente, al saber que Wonderswan no llegó a desembarcar en el viejo continente. Así pues, aprovechando que Spidey acaba de repasar en Metodologic la vida y mliagros de la consola de Bandai, reproduzco a continuación tan interesante repaso, intercalando un par de fotos de mi artilugio portátil.

Sigue leyendo Recordando a Wonderswan

Coleccionismo: Spectrum +2 Pack Police: ¡como nuevo!

spectrum2_01

Hace un par de semanas me pasé por un Cash Converters, que por cierto, suele ser un lugar muy adecuado para encontrar -de vez en cuando y con un poco de suerte- algunas gangas Vintage. Lo dicho, en esta ocasión me pasé por la tienda situada en la Ronda Capuchinos sevillana, y ví en el escaparate un Spectrum +2 en su caja, con sus ciento veintiocho K’s absolutamente intactos, a pesar del paso de los años. Aún más, el ordenador estaba alojado en su embalaje original, perteneciendo a un pack lanzado en el año 1989 en nuestro país, convirtiéndose seguramente en uno de los últimos packs que se vendieron en estos lares con el ordenador de Sinclair.

Sigue leyendo Coleccionismo: Spectrum +2 Pack Police: ¡como nuevo!

Reseñas Enero 2010, blogs contra viento y marea

choplifter

Dejen a un lado el mal tiempo que ha azotado nuestro atribulado país este pasado mes, y dispónganse a repasar una serie de reseñas blogosféricas que merecen la pena, al menos, una pequeña porción de tu atención. Igual descubres algún tema interesante del que hablar con los colegas, o puedes hallar una opinión encontrada con la que debatir en el mismo blog. O quizás descubrir algo más de la supuesta trascendencia que puede llegar a conseguir un simple blog de videojuegos a día de hoy. Como todo, la trascendencia depende del alcance y los objetivos que uno se quiera marcar.

Sigue leyendo Reseñas Enero 2010, blogs contra viento y marea

Infierno original

dantes_inferno_01

En unos días sale a la venta el esperado Dante’s Inferno, un juego realizado por Visceral Games. El currículum más inmediato de esta compañía no es moco de pavo, ya que para mí firmaron el mejor juego del 2008, Dead Space. En aquel momento recibimos un auténtico chute de miedo escénico ambientando en aquel espacio en el que nadie puede oír tus gritos, o mejor aún, el que puede oírlos tiene demasiada hambre para ayudarte. En realidad, Dead Space no supuso ninguna revolución, pero supo adaptar los puntos fuertes del género survival, logrando firmar un juego redondo en todos los sentidos: jugabilidad pensada al límite, interfaz sencilla y directa y una ambientación de las que te los ponen de corbata.

Sigue leyendo Infierno original